Tener un smartphone es tener una cámara en la mano prácticamente todo el día. Desde que suena la alarma, casi siempre la de tu móvil, tienes la posibilidad no sólo de hacer fotos, sino también de filmar cualquier cosa que ocurra a tu alrededor. Ahora mismo, si vas a tu galería probablemente tengas varios vídeos de los últimos días. Y por ello, porque quizás te atraiga el mundo audiovisual, los efectos, o eres un director de cine en potencia, aquí te recomendaremos las mejores aplicaciones para editar vídeos.
Hay personas que se conforman con el vídeo en bruto, tal como se grabó y sin ningún valor añadido. Pero si tú estás leyendo esto, está clarísimo que perteneces a ese grupo de gente osada que quiere lucirse transformando un simple vídeo en una auténtica película. Vale que será difícil que quede a la altura de una producción de las que se suelen hacer en Hollywood, pero todo es cuestión de intentarlo.
Si estuvieses en el cine, ya ha pasado el momento de los anuncios y ahora viene lo mejor. Aquí van las 7 mejores aplicaciones para editar vídeos que te recomienda wowmovil. Luces, cámara… ¡acción!
FilmoraGo
Se trata de una aplicación que te puede dar excelentes resultados. Sólo debes tener en cuenta una cosa al usar FilmoraGo: procura grabar todos tus vídeos con el móvil en apaisado, es decir en horizontal. A partir de allí, a darle rienda suelta a tu creatividad.
FilmoraGo es un editor de vídeos para móviles libres que está inspirado en editores para PC. Y a raíz de ello, te brinda funciones que no tienen otras apps. Podrás encontrar una gran variedad de transiciones, añadir voz en off… ¡darle magia a tus vídeos!

PowerDirector
Como su nombre lo indica, es una verdadera potencia en la categoría de la edición de vídeos. Se ha transformado en un boom en cuanto a descargas en teléfonos Android: más de 50 millones. Al igual que FilmoraGo, se nutre de las funciones de los editores de vídeos tradicionales para PC.
Los mejores resultados con PowerDirector se obtienen usando un teléfono de pantalla grande. Si estás con ganas, en wowmovil tienes móviles Samsung, móviles Xiami y otras marcas con modelos ideales para editar tus vídeos con esta App. ¿Algunos atributos? Cambiar la velocidad del clip, añadir música y efectos sonoros, filtros y transiciones espectaculares.

VivaVideo
Otro peso pesado en la categoría, que ostenta más de 100 millones de descargas en Google Play. Como sucede casi siempre, tienes una versión gratuita pero puede llegar a limitarte si buscas un resultado final óptimo en tus vídeos.
Para destacar, VivaVideo tiene una opción que te permite cambiar la voz. Y también un abanico de funciones con las que podrás agregar música lista para usar, efectos, y ajustar la velocidad de uno o varios clips.

Magisto
Probablemente, Magisto sea la app para editar vídeo que te hace las cosas más sencillas. Si no te animas a implicarte demasiado en el proceso de edición, ésta puede ser la opción perfecta para ti.
Magisto hace casi todo el trabajo. Tú proporcionas el material (añadiendo los clips, eligiendo el tema y la banda sonora), y la aplicación pone manos a la obra. Sólo deberás esperar para ver el resultado de la edición. Cabe destacar que, si tienes la opción gratuita, no podrás exportar el vídeo resultante.

YouCut
No te dejes engañar por su nombre, porque YouCut hace bastante más que simplemente cortar vídeos. Es una app muy completa, que entre decenas de funciones te permite: agrupar varios clips y fotos y recortarlos, añadirles efectos, textos, emojis y mucho más.
Es importante que sepas que la edición de vídeos -con YouCut u otras apps- lleva su tiempo y pasarás horas viendo y escuchando una y otra vez lo mismo. Te recomendamos que uses auriculares (tienes de Apple, Samsung o Huawei) para no distraer a las personas que están a tu alrededor.

Adobe Premiere Clip
Esta aplicación es ideal si no quieres complicarte la vida en la edición. A partir de las fotos y vídeos que están guardados en tu galería, Adobe Premiere Clip es capaz de crear por sí misma una película. Sólo debes elegir el modo “automático”.
Si en cambio prefieres participar en el proceso creativo, tienes la posibilidad de escoger la opción “manual”. En ese caso, tendrás vía libre para editar el audio y el color de los clips, los puedas recortar según tus preferencias, añadir filtros e incluso insertar una banda sonora.

Quik
Estamos ante la app oficial de Go Pro para editar vídeos. La sacarás el máximo partido si tienes unas de las cámaras de acción, pero también podrás usar Quik con los vídeos que tengas en tu galería (aunque no sean de una Go Pro).
Lo más destacable de esta aplicación es que puedes elegir entre 2 velocidades: semiautomático o manual. Con la última opción, podrás hacer todo a tu antojo, como ajustar el orden de los clips, añadir textos, etc.
