En 2021, y en realidad desde hace bastantes años, probablemente el WhatsApp sea el medio con el que más nos comunicamos, ¿verdad que sí? La mayoría de las personas usa esta aplicación mucho más que la opción de “llamar” de toda la vida. Incluso las llamadas se realizan por WhatsApp, si el WiFi lo permite o si hay una especie de “barra libre” de datos. Pero este artículo no va de llamadas, va de chats. O siendo más precisos, de cómo recuperar chats borrados de WhatsApp en el móvil.
¿Quieres ver una conversación y resulta que la has eliminado por error o de forma intencional? Sí, te estás imaginando el Emoji aquel, el que se está cogiendo la cabeza y gritando con desesperación. Porque necesitas ver esa charla vía WhatsApp y ya no está en tu móvil. ¡No tienes que alarmarte porque en wowmovil te daremos la solución!
En qué smartphones se pueden recuperar los chats borrados de WhatsApp
La respuesta te tranquilizará: en todos los teléfonos inteligentes es posible recuperar los chats. Tanto en móviles de diferentes marcas que utilizan Android (Samsung, Huawei, Xiaomi) como en móviles iPhone, puedes seguir paso a paso las instrucciones que te daremos a continuación.
Incluso es posible que necesites la ayuda de ordenadores portátiles para realizar una copia de seguridad. Como especialistas en la venta al por mayor de productos tecnológicos y de telefonía móvil, en nuestro catálogo online encontrarás todas las herramientas necesarias para poder recuperar chats borrados de WhatsApp en el móvil.
Primero debes saber si se puede o no recuperar esos chats
En teoría, una vez que se eliminan los mensajes de WhatsApp, ya no existen. Porque desaparecen de tu móvil y tampoco están en los servidores de la empresa creadora de la aplicación. Pero en la práctica, hay diferentes maneras (algunas algo complejas) para intentar recuperar esas conversaciones.
Hay 5 aspectos fundamentales a tener en cuenta:
- Los mensajes de WhatsApp generan notificaciones en tu smartphone, esa es una de las claves para la recuperación (porque tú eliminas los mensajes, pero las notificaciones siguen allí).
- El funcionamiento de las notificaciones es diferente en móviles con Android y móviles con iOS (iPhones).
- En móviles con Android es posible recuperar el contenido de las notificaciones (pero si el mensaje te llegó cuando estabas en la conversación, será difícil recuperarlo porque no generó una notificación, ¿entiendes?).
- Sólo se pueden recuperar los primeros 100 caracteres del mensaje (es el límite para las notificaciones que te enseña Android).
- Es complicado recuperar contenido multimedia (fotos, vídeos, audios).
Recupera chats de WhatsApp con la copia de seguridad
Es una manera algo complicada, pero puede funcionar (tanto en Android como iOS).
Si tienes una conversación con alguien e intuyes que esa persona la va a borrar, debes ir a los ajustes de WhatsApp y realizar una copia de seguridad.
En esa instancia, además de realizar la copia en sí, también tendrás la opción de indicarle a la aplicación que realice esas copias por defecto cada equis cantidad de días (diariamente, semanalmente; y si no te interesa recuperar nada, existe la opción sólo apta para valientes… “nunca”).
¿Qué ocurre si confirmas que evidentemente borraron el chat? Aquí la forma de proceder cambia, dependiendo si eres del team robot (Android) o del team manzana (iOS).
Recuperar chats borrados en Android
La forma de proceder es muy sencilla:
- Eliminas la aplicación de WhatsApp de tu móvil
- La descargas otra vez y la instalas
- La abres y eliges la opción “Restaurar el historial”
Recuperar chats borrados en iOS
Después de haber hecho la copia de seguridad, el paso a paso es el siguiente:
- Desinstala el WhatsApp
- Descárgalo otra vez e instálalo
- Verifica el nro. de teléfono con el cual realizaste la copia de seguridad
- Elige la opción “Restaurar copia de seguridad”
Cómo guardar conversaciones de WhatsApp cuando cambias de dispositivo
Podría ocurrir que sencillamente vas a cambiar de móvil, y no quieres correr el riesgo de perder tus chats de WhatsApp al estrenar un nuevo dispositivo.
Lo que debes hacer en este caso es conectar tu smartphone con tu ordenador, tablet o portátil mediante un cable USB.
En tu móvil, tienes que abrir la carpeta “WhatsApp/Database”, y simplemente guardarla en el equipo externo al cual te has conectado. Es importante que sepas que, en caso de tener dos cuentas de WhatsApp en el mismo móvil, deberás copiar el contenido de las dos carpetas.
En tu nuevo dispositivo, instala el WhatsApp “SIN ABRIRLO”. Conecta el móvil que estás estrenando con el ordenador donde había copiado la información. En el móvil, abre la carpeta “Database” (si no existe, la creas) y copia allí, desde el ordenador, todos los archivos que comiencen por mgstore.
Por último, abre WhatsApp, verifica tu número… ¡y verás cómo recuperas todas tus conversaciones!